TECHDENCIA 09
Gobierno del Dato

Gobierno del Dato

Todos/as hemos escuchado la frase de que no hay que empezar la casa por el tejado y queda claro que tiene sentido. Si estuviéramos en disposición de construir la casa de nuestros sueños, no contrataríamos al jefe de obra que empezase construyendo primero la chimenea o que sin estar los cimientos nos llevase los cuadros y la tele a la casa. 

Sin embargo, el mundo del dato es un mundo curioso. No es ni una, ni dos, las veces que hemos visto y escuchado en eventos, charlas, conferencias, etc. a responsables de datos de muchas organizaciones contándonos cómo están implementando sus complejísimas arquitecturas de datos, sus chulísimos modelos de Machine Learning o cómo tratan de conseguir una ventaja competitiva a través de la IA. 

Cuando esto ocurre, siempre que bajan del atril les hacemos la misma pregunta: ¿Cómo estáis gobernando el dato en la organización para poder desplegar todo esto?

Y las respuestas suelen ser las mismas: «No, ahora mismo no tenemos presupuesto para gobierno del dato, vendrá en pasos posteriores», «Sí, estamos configurando políticas en nuestras plataformas para acceder al dato», «¿Gobierno del qué?».

Y cuando sucede esto, ¡nadie se echa las manos a la cabeza! Lo cual es un despropósito. El gobierno del dato ha de ser el primer paso en cualquier organización que quiere tomar sus decisiones basadas en datos, es ineludible. Y el gobierno del dato no va de generar políticas o definir roles (algo que a día de hoy se sigue pensando). Configurar los permisos en una plataforma, no es gobernar el dato. 

Consiste en cambiar la manera en la que trabaja una organización para maximizar el aprovechamiento de datos. Es un cambio cultural y en la forma de trabajo. Y, por supuesto, que se definirán políticas y roles, pero esto solo es un instrumento, no es el objetivo. 

Un buen gobierno del dato nos permitirá tener una cultura del dato, nos permitirá trabajar por las mismas causas con el máximo de datos disponibles para las personas adecuadas, con la calidad definida, siempre asegurando el cumplimiento normativo y la seguridad, y todo ello para garantizar que la toma de decisiones es correcta. Por todo ello, ahora más que nunca, el gobierno del dato es fundamental en las organizaciones.

image ¡Tuitea esta tendencia!